Mostrando entradas con la etiqueta Olímpicos Londres 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olímpicos Londres 2012. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de julio de 2012

Más sociales que nunca

YA han iniciado oficialmente los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con una gran y emotiva demostración de historia, luces, coreografías, escenario, colores, música, atletas, público (fotos espectaculares) y un pebetero ingeniosamente encendido que arderá hasta que finalicen las pruebas, será el primer evento de interés mundial, observado, transmitido e informado no sólo desde los medios convencionales cómo la prensa, radio y TV, y claro internet, sino que será el punto de partida, de ser informados por las redes sociales.


Hace 4 años cuando se celebraban los juegos olímpicos en Beijing 2008, obvio, ya existían las redes sociales, pero su influencia y uso era ridículamente mínimo a lo que vivimos hoy. Un primer dato estadístico dice que “En un solo día, Olímpicos de Londres 2012 han generado mas tweets que en todo Beijing 2008” (400 millones de tweets en un día normal no olímpico). La actividad creciente de  esta red de microblogging será una de las nuevas y más cercanas maneras de vivir los olímpicos de este año.

http://etecnologia.com/internet/juegos-olimpicos-londres-2012-internet

 Recuerdo que fue lo mismo para la ceremonia de los Oscar a principios de este año 2012, con informativos en la TV dotados de pantallas mostrando gráficos de los TT (trending topics) sobre los nominados y galardonados a la estatuilla dorada, en los que yo participé activamente con el hashtag oficial y contribuí con muchos tweets. Así como también en la reciente Eurocopa, las redes sociales se inundaron de comentarios en sus “Time Lines”. Hoy cada vez más eventos son compartidos y comentados por Twitter. 

Twitter (después de facebook), es la red social que más acogida y salida tiene, no solo por su gran cantidad de usuarios alrededor del globo, sino por su inmediatez de información, además de poder compartir artículos, fotos, videos y comentarios de lo que se vivirá en las olimpiadas de este año. Por mi parte también estaré al tanto de lo que pueda y me guste. Para eso ya existen varias cuentas oficiales de Twitter que se pueden seguir para informarse de lo que sucede en la máxima demostración competitiva del deporte mundial. Unas cuentas por ejemplo son: @london2012 ó
@Olympics. Por si esto fuera poco también existen cuentas creadas por disciplina, yo por ejemplo seguiré a Natación, @L2012Swimming BMX: @L2012BMX Clavados/Saltos@L2012Diving y tal vez otras.  (Aquí listado completo).  Además de esto también están las cuentas de noticieros e informativos que aparte de tener sus cuentas normales, también crearon exclusivas para seguir a sus delegaciones correspondientes y así dar una información nacionalizada.  Yo sigo a dos en este caso: Colombia: @OlimpicoCaracol y España: @JJOORtve. Hay más seguro, pero estas son las que yo sigo.


Muchos atletas con sus móviles grabando y tomando fotos, para luego compartir
Así fue el encendido de la llama olímpica (fotos)
En adición a lo anterior, están los atletas quienes también van a estar desde sus dispositivos móviles (foto. Deportitas capturando momentos) actualizando sus estados, para que los fans sepan de primera mano lo que sucede con sus deportistas, tanto en las competencias, cómo en la villa olímpica, cosa que antes ni se sabía que es estar ahí, o como se ve desde adentro de la misma villa, las habitaciones, los comedores, zonas de esparcimiento etc. Está claro que entre los 2,014 atletas que cuentan con su perfil en Twitter, compartirán sus experiencias, pero el comité olímpico ha puesto un manual reglamento sobre lo que los deportistas podrán o no publicar en sus cuentas personales. Aun así, será entretenido ver que publican, “retwittiar” y opinar sobre esto.

Estos juegos olímpicos en su XXX edición, serán más sociales que nunca, con todo el cubrimiento de cuentas oficiales, noticieros, perfiles especializados por nacionalidad y deporte, los mismos deportistas, los aficionados asistentes a las competencias y claro, aquellos que disfrutaremos de todo esto aportando desde fuera de la ciudad olímpica Londres 2012.

Así que a disfrutar de las ventajas de las redes sociales y esperemos ver muchas medallas y buen deporte para los paises a quienes le hacemos mucha fuerza, en una era de multi-información. 


¿A que atleta vas a seguir? ó ¿Qué disciplina vale la pena seguir su cuenta de Twitter?

Colombia & España 

Follow me on my Twitter. Hashtag #blogmaagbros


-------------------------------------------------------